MORADA 44
depto . miraflores / lima
Hace tres años Carla Marín creó Fibrabohemia. Ella diseña y desarrolla piezas de todo tipo en macramé pero dándole un toque contemporáneo, en su IG leemos el slogan “Reviviendo el arte de los nudos” viendo las piezas que tiene en los rincones de su departamento, siento que realmente es todo un arte. Hasta antes de la pandemia su taller estaba en casa de sus padres, lo cual le daba una estructura de horario de oficina a la que estaba acostumbrada, ya que antes trabajaba en una compañía petrolera con un horario de oficina. Ahora acondicionó un espacio en su departamento como parte de su taller, todavía tiene gran parte de sus materiales en casa de sus padres y según el uso, los va trayendo.
Empezó hacer macramé a finales del 2016, conocía la técnica desde antes, pero fue a raíz de que su madre enfermó que lo inició como terapia. Un día compró un cordón e hizo su primer macramé, que ahora luce en la cabecera de su dormitorio, luego hizo uno para su hermana y otro para su madre; su esposo le sugirió que se dedique hacer macramé pero ya como un oficio, porque vio que ella disfrutaba mucho hacerlo, Carla se dio cuenta entonces que no estaba muy difundido y empezó hacer primero para sus amigos, luego conocidos hasta que Fibrabohemia se posicionó en el mercado, ahora la contactan muchos decoradores.
Aplica el macramé a todo tipo de productos, portamacetas, carteras, accesorios, pero lo que más disfruta es cuando la contactan para diseñar una pieza de gran tamaño, eso es lo que más le gusta, hacer algo especial para determinado espacio. Carla dice que al principio a la gente le costaba poner una pieza de macramé en el living porque lo veían un poco informal y sólo para ser usado en casas de playa, pero poco a poco las personas se dieron cuenta que no sólo se decora con cuadros sino que también se puede utilizar piezas textiles para decorar espacios modernos o ambientes formales.
Ella nos cuenta que no le gustan los muebles hechos a la medida, siente que se ve todo muy armado y casi perfecto y termina aburriéndole. Le gusta mucho las fibras y texturas como el yute y el ratán. Las tonalidades de su departamento son suaves, neutrales o con texturas orgánicas. El sofá del living lo encargó hacer de ese modelo y material por la practicidad en la limpieza, las fundas son lavables, todo está pensado por que es el mueble preferido de Parko y para Chino este mueble no le sirve para afilar sus garras.
Carla es súper gatuna pero Parko, el perro, llegó porque lo rescataron y al principio se quedaba con ellos por dos meses y terminó viviendo con Carla, su esposo Pipe y Chino, el gato. Lo más curioso es que tanto perro como gato combinan con los tonos de la decoración, se mimetizan a la perfección. En el departamento hay algunos objetos que fueron de sus abuelos como la lámpara de cristal de su mesa de noche, el cenicero de cristal murano y la pequeña escultura que tienen en el living, todo guarda un recuerdo traído de su abuelo italiano.
dale click a la imagen para verla completa